Entrenamiento: Ideales de belleza femenina y masculina.
- Alejandro Alonso
- 19 abr 2015
- 2 Min. de lectura
Hoy en día, vivimos en una sociedad en la que, los términos fitness y wellness están totalmente arraigados, dando lugar esto, a la instauración de unos hábitos de vida, centrados en el cultivo y cuidado de nuestro cuerpo. Cada día, se le da mayor importancia al trabajo del cuerpo, nacen nuevas instalaciones y centros deportivos, gimnasios, centros wellness...Todo esto es debido a la fiebre por el deporte que se está instaurando en nuestra sociedad y la importancia concedida a la imagen en la misma.
Actualmente, existen dos prototipos de belleza, masculino y femenino, claramente diferenciados:
-Dentro del ideal de belleza femenino la mujer persigue un cuerpo delgado, no excesivamente marcado, centrando su atención en el trabajo y potenciación de 4 zonas corporales claramente diferenciadas como son los glúteos, caderas, piernas y abdomen.

El sexo femenino busca alcanzar un estado de bienestar, físico, fisiológico y psicológico, es decir, su prototipo se acerca más al concepto del "wellness". La mujer, por norma general, busca tonificar, no busca hipertrofiar su musculatura y obtener un cuerpo de grandes dimensiones a partir del entrenamiento de los distintos músculos.
-Dentro del ideal de belleza masculino, el hombre por su parte, focaliza más su atención en alcanzar un cuerpo esbelto y fuerte, donde predomine el tamaño de sus músculos. Centra su atención en el trabajo de hipertrofia y el entrenamiento de la fuerza y de la potencia, trabajando con cargas muy superiores a las femeninas.
El sexo masculino por tanto, está más relacionado con el concepto del "fitness y la musculación", y está más asociado al trabajo con mancuernas y peso libre que las mujeres.
Cada vez son más las personas que practican ejercicio físico, y profundizando más, cada vez es mayor el número de personas que acude a una sala de musculación para poder tonificar su cuerpo y alcanzar esos objetivos estéticos que tanto ansían. Es importante llevar a cabo el entrenamiento de forma segura, bajo la supervisión de un profesional, que controle la ejecución de los ejercicios para evitar lesiones.
Commentaires